
martes, 28 de octubre de 2008
It

Una pelicula con bastantes años pero que no ha dejado de atrmentar con su personaje. Una pelicula donde seguramente en su epoca los efectos era buenos y por ende sus criticas mejores ya que sumado a la fantastica y atrapande historia que desenvolvio King, esta se volvio todo una leyenda. Con una historia muy interesante y un personaje que de verdad da miedo la pelicula se ha llebado muhcos sustos, no a todos les agradan los payasos despues de esta pelicula y mas de uno cuando pasa por la calle cerca de una alcantarilla mira de re ojo buscando globos, eso fue lo que dejo..
por otra parte como de costumbre King nos mostros una vez mas la importancia de su presencia en el cine de terror, pero asi tambien la inestabilidad de sus buenos y completos finales, como si llegando al final del libro se quedara sin ganas o simplemnte no puede engolobar y cerrar tantas ideas en 1500 paginas.
si el final te deja con ganas y la pelicula y el libro te llenan demasiado
Big Fish

Un escenario donde se notan los tipicos maquillajes de Tim Burton con menos toques goticos pero aun asi reconocibles con tonos oscuros y poca luz. Muchos personajes que completan la historia y quedan guardados para el final. Una ida y vuelta en el tiempo lo bastante tranquila como para seguir la pelicula con facilidad y la simple historia de Edward Bloom, un hombre mas que ambisioso.Una vez leyo que los peces grandes estando en peceras chicas no pueden crecer, pero estando en peceras grande puede crecer mucho mas.. Y con Edward Bloom pasa lo mismo, su ambision era demasiado grande para que un pueblo la limitara.. el pequeño pueblo no le podia ofrecer lo que el queria y detenia.. Necesitaba ir con los peces grandes, explorar, crecer junto a ellos y conocer, aprender.. Asi es como Bloom comienza la odisea de su vida, cada historia, cada acontecimiento por mas falso que sea caracterisa a nuestro protagonista y lo construye con emosion y pasion dandole un toque de realidad y con un complemento de duda al contarlo nos deja pensando.
Basado en hecho reales.
lunes, 27 de octubre de 2008
The Truman Show

¿hasta dónde tiene derecho la industria del espectáculo a manipular la vida de una persona para convertirla en un show?¿hasta dónde son cómplices los espectadores?.
es asi, hasta done pueden llegar los medios? que limites se les pone? es un limite la libertad para ellos? y nostros.. disfrutamos? tenemos conciencia? emosiones? pasamos a ser parte de ese conjunto de complices que por debajo y cautelosamente susurran el dia que nostros mirabamos una porno, o cuando nos copiabamos del banco de al lado o el simple dia que nos olvidamos de tu cumpleaños y la safamos bien para disimular el momento. hasta que punto sabes que te estan vigilando? una pelicula que te deja pensando que tanta paranoia te puede invadir, que tan atento tenes que estar al actuar. y siendo complice? ahi limite para la diversion? o son justamente estas situaciones una excusa para largar una carcajada? muchos no se lo toman enserio. pero otros piensan con mucho cuidado donde se van a clabar una paja.
ciertamente es una pelicula de ficcion, por ahora.. lo es. el dia de mañana nadie nos dira donde van a haber camaras y boludeces que nos sigan..
una mirada muy por ancima y en general para contagiar un poco de desconfianza.
Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos

Comedia romántica, melodrama surrealista en clave de ciencia ficción, la segunda película de Gondry plantea la posibilidad tecnológica de borrar de la propia mente los recuerdos de personas alguna vez queridas, incluso la posibilidad de borrar a las personas mismas. Este es el punto de partida (y de llegada) de una película que bucea en la psiquis protagónica, en los recuerdos, traumas y humillaciones de Joel Barish (Jim Carrey), quien se propone borrarse a una chica, se arrepiente en el mismo proceso de borrado y libra una batalla cuerpo a cuerpo entre su mínimo grado de conciencia-voluntad y la tecnología blanqueadora que –estando inconsciente– lo excede.
Muchos dicen qe las peliculas de Jim Carrey que no son de comedia son un deroche de talento del actor y un guion tirado a la basura. Que el drama no es para el queda mas que claro que es una frase equivocada. Y por mas que suene una exageracion me quedo con las peliculas de drama que con los estallos comicos de jim carrey.. no quiere decir que desvalorize muchas peliculas que marcaron la personalidad del actor y su humor, sus caras, sus movimientos y sus reacciones. Peliculas como "The Mask", "Ace Ventura, Pet Detective" o "Dumb & Dumber" nos han hecho cagar de risa primeramente y son inolbidables ahi que reconocerlo Jim Carrey es definitivamente el rei de las carcajadas en el cine. Pero personalmente me inclino mas por su drama.. de alguna manera es increible como se mete en el papel que debe ser de una forma que no hace olvidar ese Jim que vimos en The Mask, y nos mostro un lado mas serio y sensible en "The Truman Show", "The Majestic" o "Eternal Sunshine of the Spotless Mind".De la forma mas espontanea este camaleo cuando quiere puede soncertir una comedia en un esplendido drama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)